Si, si es posible. Se cuenta con un calendario para administración de citas con proveedores y poder recibir de manera ordenada la mercadería y evitar cuello de botella en el almacén de recibo.
Se puede realizar la clasificación de productos ABC, está enfocada al tipo de producto que se define en la importancia que la relevancia que la empresa le otorga a cada uno de los productos; que puede ser por rotación, costo, etc.
Si, se hace la definición con base a la clasificación de los productos.
Si, se cuenta con los procesos necesarios para auditar los surtiditos realizados por los pickers, la inspección se puede realizar por contenedor, inspección caótica y por volumen.
Permite realizar el registro de la devolución de mercadería y se pudiera aplicar o no políticas de devolución convenidas con el proveedor, esta mercancía se envía a un almacén devolución y quedando en espera de ser recolectada por el proveedor, para posterior realizar el proceso de finiquito, por último, se generan las notas de crédito correspondientes.
En caso de que el motivo de la devolución sea que ya no se encuentra en buen estado, el proveedor indica si se puede mermar y es posible enviar al almacén de mermas para su destrucción, por operación se respetan las reglas de sanidad aplicadas para el tipo de producto.
Si, el sistema cuenta con tareas de auditoría sobre las órdenes de compra emitidas a los proveedores, en donde se configura por tipo de producto y proveedor la ejecución de ésta, de tal forma que se puede medir el nivel de surtimiento y calidad de surtidos de proveedores.
Si, se cuenta con proceso que permiten el manejo de ubicaciones en distintos almacenes que la empresa maneje.
El sistema te permite manejar multi-ubicaiones en los distintos almacenes que la empresa maneje.
Si, con base en estos datos el sistema calcula volumen y peso que ocuparán los productos en distintas ubicaciones y contenedores con el fin de medir la capacidad de éstos.
Si, este dato permite determinar la capacidad de carga del camión y cuáles y cuántos pedidos se pueden embarcar.
Si, se pueden realizar hasta 10 conteos cíclicos por ubicación.
Si, es posible configurar a los clientes con el proceso de backorders, en donde se admite el pedido aun sin contar con la existencia requerida para posteriormente gestionar la adquisición de mercancía y realizar el surtido al cliente de los productos pendientes, este proceso se repite según la cantidad de días que se haya configurado en el sistema para el proceso de backorders.
Si, el sistema permite emitir la factura en el momento en que se registra el pedido del cliente y envía por correo los documentos fiscales correspondientes.
Si, es posible generar la factura según el orden de captura y orden alfabético.
Si, con base en esta cotización se pueden hacer surtidos de mercadería al cliente, respetando los precios pactados en la cotización según su fecha de vigencia.
Por supuesto, Pharmacy Soft ya se encuentra preparado para esta nueva modalidad.
Las plataformas de eCommerce con Shopify y VTEX y Producteca es un integrador entre Pharmacy Soft y Marketplaces como Mercado Libre, Amazon, Linio, ClaroShop y con estas dos tiendas en línea.
Hubble es una plataforma de actualizaciones continuas, diseñada para ayudar al departamento de TI de las farmacias con las tareas de actualización de las herramientas de Bisoft.
Administra tus tareas de actualización de los ambientes de tus aplicaciones a través del portal web. Recibe y consulta las nuevas actualizaciones de tu software mediante publicaciones de tus herramientas previamente instaladas.
Descarga su documentación, manuales y software adicional en un solo punto y bajo demanda.
Programa los horarios para tus tareas de actualización de una manera desatendida y rápida, ya sea en ambientes de pruebas, un grupo de servidores o a nivel empresa.
La herramienta de programación te permite calendarizar las actualizaciones de tus servidores de punto de venta al mismo tiempo o de manera escalada.
Es posible monitorear el progreso, incidencias y estado de actualización de manera centralizada a través de tu portal web o directamente en tu servidor a través del agente de Hubble.
Mantente seguro con el esquema de respaldo de base de datos y aplicaciones necesarias para la operación previo a la actualización.
Syncphony es una herramienta de replicación de base de datos, con soporte para replicación one-way, multi-master, filtros de sincronización para mejorar el rendimiento, soportado por el motor de SymmetricDS
El principal objetivo de la herramienta es permitir al departamento de TI facilitar las tareas de implantación del esquema de réplicas de Pharmacy Soft sin necesidad de tener conocimiento previo de su arquitectura o conocimientos avanzados sobre gestores de bases de datos.
Debido a que la tecnología funciona bajo HTTP/S es posible desplegar tu esquema de réplicas sin incurrir en costos adicionales de software o hardware para la creación de redes virtuales.
Envía tus datos a través de tus servidores locales, regionales o en la nube con la misma simplicidad usando una interfaz sencilla y amigable.
Simplemente selecciona tu origen, tipo de esquema, versión de tu ERP y su destino para iniciar la sincronización.
Sin duda. Tanto para los nodos de origen, como destino.
BOX-ml es una herramienta que te permite consultar comprobantes fiscales emitidos y recibidos, con el fin de llevar el control de estos, así como también, obtener la representación de estos en formato pdf.
Podrás tener una conciliación de los comprobantes relacionados a tu empresa.
Pharmacy Soft brinda una plataforma llamada Pharmacy Points para que se definan las ofertas necesarias que potencialicen las ventas.
Se cuentan con reglas de oferteo de descuento, puntos, monedero electrónico y promociones XY.
A través de nuestra plataforma de Facturación Web es posible.
Te permite ofrecer a tus clientes la facilidad de generar sus comprobantes fiscales desde la comodidad de su hogar sin necesidad de esperar en tus farmacias para obtenerlo
Consultorio permite llevar un expediente único por paciente, efectuar un registro completo con los detalles de la consulta médica y expedir certificados médicos.
Consultorio cuenta con reportes de recetas y consultas que nos brindan a detalle este tipo de información.
Si, incluso cuenta con los dos tipos de formato definidos según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
La herramienta de Analítica de datos Qlik Sense es una plataforma adicional; sin embargo, contamos con una vasta experiencia en el desarrollo de modelos de inteligencia de negocio que son complementos a nuestro ERP.
Actualmente, Pharmacy Soft cuenta con un modelo de BI que contiene KPI específicos del negocio y que podría implementar rápidamente.
Si, Qlik sense puede implementarse en la nube y on premise.
Pharmacy Soft en el módulo de caja chica permite administrar y llevar un control de los pagos de contados realizados en la farmacia ya sea a gastos o compras directas.
Se cuenta con un proceso de conciliación de pago de gastos y de compras directas en la farmacia.
Si es posible realizar el registro de estos gastos con el fin de contar con el control del pago y posterior pase a un proceso contable del mismo.
Esto es parametrizable, es decir si, sí es posible siempre y cuando se configure de esta manera, con este proceso se registra los retiros de dinero de la caja de venta y lleva un control de este tipo de movimientos.
Claro que sí. Incluso es una práctica común para facilitar el inicio de operaciones y puesta en marcha de la aplicación.
Nuestra aplicación te permite no solo tener diferentes razones sociales sino también administrar un ambiente de franquicia.
Las que necesites. No existe un límite de razones sociales.
Sin duda, Pharmacy Soft permite un control total de los procesos operativos para que operen de manera uniforme con el franquiciatario.
Los puedes clasificar de varias formas, por familias o grupos de productos, por fabricante o laboratorio, por clasificación según la Secretaría de Salud, si es farma, no farma o servicio.
Si, Pharmacy Soft te permite segmentar precios por sucursales.
Si, algunos tipos de listas de descuento permiten configurar horarios y días específicos para aplicar determinadas promociones en los puntos de venta.
Si es posible, incluso podemos llevarlo a un segundo nivel aplicando una promoción para una familia de productos en particular, laboratorio o clasificación de productos.
Por supuesto. Además de este tipo de descuentos, se manejan listas de descuentos, precios, promociones, ofertas e incluso por familia de productos.
Claro que sí. Un ejemplo de los combos que se manejan son 2 sueros por un precio de $35.00, o bien, una bolsa de algodón plisado más un alcohol de 500 ml por $30.00 pero por 10 pesos más te llevas el alcohol de 1 litro. También es posible considerar combos con recargas electrónicas.
Es posible
Es posible revisar los ingresos de cada sucursal, así como los documentos recibidos como vales, cheques, tarjetas de crédito, débito, entre otros.
revisar los ingresos de cada sucursal, así como los documentos recibidos como vales, cheques, tarjetas de crédito, débito, entre otros.Tenemos un registro de póliza de ajuste. En él podemos indicar un faltante o un sobrante.
Por supuesto, tenemos un reporte que nos muestra esta información por sucursal, caja y en un rango de fechas.
Existe un reporte de ventas por hora, el cual puede proporcionarnos esta información.
Existe un reporte de ingresos de caja por formas de pago en donde pondremos las formas de pago utilizadas por cada venta.
Contamos con un reporte que brinda dicha información. En un rango de ventas ya sea por importe o por piezas.
Existe el reporte diario de ventas donde se puede visualizar la información agrupándolo por tipo de venta, al contado o crédito, así como por tasa de IVA. Además de desglosar el importe devuelto.
Se puede generar un listado. Por sucursal o todas las sucursales de la venta de los servicios de tiempo aire y cobro de servicios como son: pago de agua, luz, gas, entre otros.
Si, es posible indicar una meta de ventas mensual por cada una de tus farmacias. Y así, ir realizando un monitoreo para ver el cumplimiento de este.
Si, de acuerdo con la clasificación que se haya dado a los productos, es posible visualizar las ventas a nivel de la segmentación que se haya dado.
Se puede obtener un informe en donde se muestren las ventas netas y la utilidad obtenida. Y esta puede ser segmentada por tipos de clientes.
Por supuesto. Estas negociaciones, llamados convenios con proveedor, permiten definir hasta 3 porcentajes de descuentos confidenciales e incluso definir una vigencia en particular aplicando para cierto tipo de productos.
Para el cambio de precios se muestran algunos parámetros que permiten definir el precio a considerar para finalmente hacerlo llegar al punto de venta a través de una circular.
Se genera a nivel empresa, sobre todo cuando se hará una compra grande, cuando se aprovechan descuentos por volumen y surtirse en las sucursales.
Si, es posible configurar de forma masiva algunas características generales del producto.
Sin duda. Esto es posible a través de la asignación de listas de descuentos, precios y promociones a un cliente en particular.
En efecto. Esto es posible asignando a un cliente una lista de límite de piezas.
Además de limitar su crédito, es posible manejar un importe límite por venta -ticket- y hasta considerar un mensaje de alerta en particular.
Es configurable aplicar esta restricción, incluso por punto de venta.
Este vale se genera en el punto de venta. Sucede cuando no se cuenta con la existencia suficiente para generar la venta, y posteriormente el cliente canjea el vale por el producto.
Actualmente tenemos integrados los proveedores de Vitamédica y Winmed Banorte.
Para cada cliente es posible definir uno de los tres tipos de copago: por importe, por porcentaje y por rango de importes de venta.
Si, incluso esto es configurable por punto de venta.
Es posible configurar un proveedor para que esté disponible en una o varias sucursales.
Los proveedores se pueden clasificar por: tipo de compra, medicamentos, abarrotes o gastos.
Es configurable restringir el pago a proveedor.
Cuando existen notas de crédito pendientes por conciliar.
Es posible configurar el proveedor para que sea de tipo consignación.
Y solo se visualice en este tipo de procesos.
Todas las compras que se registran en el Punto de venta se concentran en el Back office.
Esto, para su proceso de pago y contabilización.
Cuenta con un reporte que muestra toda la información necesaria para hacer el reportar este impuesto.
Es posible realizar la programación de pagos por usuario, considerar uno o varios proveedores en particular, por rango de fechas entre otras configuraciones.
Contamos con un reporte que muestra de manera detallada y ordenada, la forma en que se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo seleccionado.
Se podrán visualizar los ingresos y egresos de las sucursales seleccionadas para el periodo indicado.
Es posible hacer el registro de métodos de prorrateo. Para la división del gasto en centro de costos para la empresa.
Contamos con un ABC de presupuestos lo cual nos permite asignar un presupuesto mensual por cuenta configurada con esta característica.
Pharmacy Soft se caracteriza por contar con múltiples configuraciones que trabajan en tres principales ámbitos:
Configuraciones a nivel Empresa o Back office, a nivel Sucursal o Punto de venta, o bien, Almacén.
Es posible realizar la copia de estas configuraciones ya que son bastantes y esto facilita el trabajo de configuración de nuevas sucursales.
Existen múltiples configuraciones y autorizaciones a nivel inventario en donde es posible configurar que se solicite o no.
Un ejemplo de estas son autorización para el registro de movimientos de inventarios, sustitución de inventarios electrónicos, composición de paquetes y preparados, etc.
No existe un límite de usuarios, es posible dar de alta los que se deseen. Además de dar de alta roles de usuario para facilitar la asignación de derechos según responsabilidades.
Esto es posible a través de los derechos que se brinden a un usuario o rol en particular limitando de esta manera el ingreso a las distintas opciones de las diferentes aplicaciones.
Existe un registro de las operaciones más importantes en la modificación de catálogos.
Es posible indicar qué productos se manejan con el esquema de consignación.
Si, Pharmacy Soft lleva un control de la venta a consignación y entrada de productos.
Si, existe un proceso de devolución de aquellos productos que no se hayan vendido.
Si, desde el catálogo de proveedores podrás indicar qué proveedor podrá recibir entradas a consignación y cuáles no.
Este control te ayudará a minimizar los errores comunes en la captura.
Si, es posible registrar ventas a crédito para instituciones de salud, gobierno, aseguradoras o cualquier otro cliente que se le brinde crédito.
Pharmacy Soft te permite dar el seguimiento a todo el proceso de cuentas por cobrar.
Si, se pueden generar ventas con base en cotizaciones. Y a su vez, la cotización tiene una vigencia que respeta los precios de esta.
Pharmacy Soft te permite brindar la venta de tiempo aire, paquetes de internet, etc. Además de los pagos de servicio disponibles en tu zona.
Si. Al momento de procesar el pago de una venta, es posible realizar las combinaciones de formas de pago que el cliente solicite.
Pharmacy Soft tiene integrado a proveedores que brindan el servicio de pago con tarjeta.
Al procesar el pago con tarjetas bancarias por medio de dispositivo conectado al equipo, se minimizan los errores de los usuarios; sin embargo, también tienes la posibilidad de utilizar la terminal bancaria sin estar conectada al equipo.
Por cuestiones de seguridad, puedes indicar la cantidad de efectivo máximo en caja. Cuando se llegue a este monto, el sistema alerta al usuario para generar un retiro de valores.
Se podrá configurar un monto por caja; de tal forma que podrás configurar diferentes montos por cajas por sucursal.
Si, en el proceso de venta y cotizaciones se puede asignar qué vendedor hizo la venta. Esta asignación te servirá para las comisiones de tu equipo de venta.
Dentro de la aplicación es posible vender productos indicando su lote y caducidad.
El sistema sugiere que se venda el producto más próximo a caducar. La configuración de lote y caducidad la podrás activar por sucursal y por producto.
Si, Pharmacy Soft cuenta con los controles para la venta de productos antibióticos o productos de seguimiento.
Al vender un producto antibiótico, se solicitará que registre la receta el médico que hizo la prescripción. El registro de la venta de este tipo de productos se podrá consultar en el reporte de antibióticos.
Actualmente contamos con 11 programas de lealtad: Pfizer, Orbisfarma, Circulo de la Salud, Merck, Glaxo, Novartis, Pharmacy Points, Liomont, Abbot, Enfabebe y Fanasa.
Contamos con un programa de lealtad propio: Pharmacy Points, en donde es posible que definas las ofertas y promociones que más convengan a tu Punto de venta.
Con una sencilla configuración podrás vender productos a granel en tu Punto de venta sin problema.
Por supuesto, Pharmacy Soft ya se encuentra preparado a través de plataformas de eCommerce con Shopify y VTEX y Producteca.
Con Pharmacy Soft es posible indicar, por canal de venta, qué productos se pueden vender. Es decir, se puede indicar qué productos se desean vender por medio del servicio a domicilio y cuáles no, con el fin de cumplir con las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Si, si es posible. Es cuestión de indicar desde que se está registrando el pedido de servicio a domicilio, si desea que le generen su factura.
Esta se le puede entregar de manera impresa y/o le puede llegar por correo electrónico.
Es posible que te encuentres registrado como cliente de servicio a domicilio, para que tengas la entrega en tu domicilio, o bien, en tu oficina.
Al momento de hacer la petición, quien lo atienda le indicará que tiene dos direcciones de entrega y a cuál desea que le entreguen su pedido.
Si tu farmacia tiene un convenio de venta a crédito con alguna institución de gobierno, de salud o alguna aseguradora y requiere brindar servicio a domicilio para el surtido de las recetas, puedes hacerlo configurando las mismas políticas de venta, igual que si tu cliente se presentara en la farmacia.
En tu farmacia tendrás un monitor del estatus de cada pedido de servicio a domicilio basado en la configuración de tiempo de entrega que hayas definido.
Este monitor mostrará colores tipo semáforo para detectar rápidamente las incidencias y poder mejorar los servicios de atención.
Si, dentro de las configuraciones de las formas de pago tú puedes definir cuáles deseas que estén disponibles en el servicio a domicilio.
Contamos con Círculo de la Salud y Pharmacy Points a través de servicio a domicilio.
Existe un tipo de inventario selectivo que te permite generar el conteo de productos mientras la farmacia se encuentra operando.
Estos se identifican para considerarlos en el conteo, en dado caso que durante este proceso hayas registrado ventas o compras.
Si, es posible. Y lo puedes realizar por: Mueble, por letra de la descripción del producto, por familia o grupo laboratorio o fabricante, por sustancia activa, por una muestra de todo el inventario, personalizado, pedidos, compras, transferencias y consignación.
Como parte de la funcionalidad del sistema, se considera el manejo de lotes y caducidad en los productos que se desee y es posible conocer el listado de aquellos productos que están próximos a caducar determinada cantidad de días.
Si. Pharmacy Soft tiene la trazabilidad de tu inventario.
Mostrará un rastreo de los movimientos de inventario de los productos, donde podrás saber cuándo se compraron, a qué proveedor, a quién se vende, quién realizó la venta, fecha, hora y usuario que realiza esta actividad.
Es configurable permitir o no el ingreso de medicamento próximo a caducar o incluso caducado.
Desde la captura de ventas es posible visualizar la existencia de productos de las sucursales cercanas al punto de venta.
Sin duda. Además, contamos con varios reportes que nos brinda información importante relacionado al inventario de la sucursal, como de inventario valorizado, productos próximos a caducar, nivel de surtimiento.
Es posible configurar que se solicite autorización para realizar ajustes de movimientos de inventario o incluso bloquear el ingreso a la ventana.
El pedido inteligente te permite pedir al proveedor que te brinde el mejor precio y únicamente la cantidad de piezas que necesites considerando tu venta diaria y tus productos negados para contar con la existencia necesaria evitando un sobre inventario en tus sucursales.
Pharmacy Soft - Punto de venta, cuenta con un proceso que permite determinar la cantidad de productos óptimos que debes tener de acuerdo con tu historial de ventas.
Toma en cuenta tu inventario y las condiciones comerciales del proveedor para generar pedidos automáticos a uno o varios proveedores.
Si, es posible que en tu farmacia se puedan generar pedidos de productos para que se compren al proveedor que tú definas.
Existe un tipo de pedido mixto en donde en un mismo registro se pueden generar pedidos a diferentes proveedores.
Existen dos tipos de pedidos a almacén: automáticos y directos, para ambos casos se identifican los productos que se adquieren por medio del centro de distribución.
Actualmente tenemos a los proveedores: nadro, almacén de drogas, farmacos y marzam.
Este tipo de pedidos son basados en el algoritmo de óptimo por temporalidad.
Por supuesto. Estas negociaciones son registradas desde nuestra aplicación de Back office y tomadas en cuenta desde que se realiza el pedido a proveedor, hasta el registro de la compra.
Pharmacy Soft cuenta con un algoritmo para determinar el óptimo de inventario teniendo como base las estadísticas de ventas y número de días de inventario, entre otras consideraciones particulares.
Pharmacy Soft te permite cuidar que se respeten los convenios realizados con los proveedores por descuentos o precios fijos para los productos.
En caso de que te facturen con precios más altos, genera reportes para solicitar notas de crédito.
Es posible generar transferencia de productos entre sucursales y/o almacenes.
Si se trasladan estos productos por carreteras federales, se pueden generar reportes timbrados (CFDI) por cualquier revisión que se presente.
Es posible que se indique qué productos no se pueden transferir de una farmacia a otra, como los productos controlados o de seguimiento.
Pharmacy Soft cuenta con un reporte que te permite saber qué productos tienes como excedentes y qué otra farmacia de tu cadena requiere esta mercancía.
Se puede generar un reporte para saber qué farmacias tienen excedentes de productos y a cuál sucursal le hace falta.
De esta forma podrás nivelar tu inventario y evitar compras innecesarias.
Si, y esta opción es configurable por Punto de venta.
Existen 3 subalmacenes por default: almacén principal, mermas y apartados. Además de que se pueden dar de alta los que se deseen.
Pueden realizarse movimientos de inventario entre subalmacenes.
Es posible, incluso visualizarla desde la captura de ventas.
Desde nuestra aplicación de Almacén, tenemos la opción de generar ventas con emisión de factura de manera automática.
Desde la aplicación de Back office es posible realizar la asignación de listas de precios para los clientes.
Desde luego, es posible realizar una devolución de las ventas generadas.
Es posible realizar este bloqueo según lo que se desee. Puede limitarse la venta solo a ciertos productos incluso.
Para ello tenemos un reporte de Fill rate en donde podemos medir varios conceptos como la OTIF.
En el caso de los almacenes, de igual manera se define un óptimo de inventario basado en la cobertura de los mínimos, máximos y puntos de reorden.
Si, dentro del registro de una compra de productos también se puede realizar el registro de un gasto que se haya incurrido por esta compra, como, por ejemplo: fletes, carga y descarga de productos, etc.
Pharmacy Soft Almacén cuenta con un proceso que permite determinar la cantidad de productos óptimos que debes tener de acuerdo con tu historial de ventas de las farmacias y el almacén.
Toma en cuenta el inventario, días máximos y puntos de reorden considerados, así como las condiciones comerciales del proveedor para generar pedidos automáticos a uno o varios proveedores.
Contamos con un reporte de los pedidos pendientes de recibir o en tránsito, esto nos permite saber los productos que están por surtir al almacén.
Es posible hacer transferencias entre almacenes y puntos de venta siempre y cuando ambos pertenezcan a la misma empresa.
Contamos con el timbrado de traslado con los proveedores de Diverza y Pax.
Si, está disponible en México y Latinoamérica. Si requieres más información y conocer las funcionalidades que aplican en tu país, escríbenos al correo comercial@bisoft.com.mx
¡Con mucho gusto te atenderemos!
Si, puedes instalar Pharmacy Soft en la nube, en su infraestructura o incluso en una opción hibrida si así lo deseas. ¡Dónde tus farmacias lo necesiten!
Si, nuestro equipo cuenta con metodologías de implementación a distancia, donde garantizamos el mismo resultado que en una implementación en sitio.
Si. Durante el proceso de implementación se tienen diferentes etapas, entre ellas la etapa de capacitación, donde se capacita al personal de sucursal, personal de oficinas y sistemas o equipo implantador.
El proceso de implementación tiene un promedio de 10 semanas, todo dependerá del número de sucursales o del tipo de versión que desees implementar en tus farmacias.
La diferencia más grande entre la versión Standard y Full, son los módulos administrativos-contables de Back office que la versión Full contiene. Por lo tanto, los tiempos de implementación de la versión Standard son menores que los servicios de la implementación completa.
La versión Full es la más completa de Pharmacy Soft. La diferencia con la versión Standard es que a nivel corporativo no cuenta con los módulos administrativos y contables.
La versión Standard cubre la operación básica del punto de venta (no cuenta con servicio a domicilio ni consignación) y los procesos operativos y comerciales de Back office (corporativo).
Si, pudieras adquirir la versión Standard y solo los módulos adicionales que tu cadena de farmacias necesite, por ejemplo, la versión Standard más el módulo de servicio a domicilio.
Si, es posible. Puedes adquirir la versión Standard y cuando tu operación necesite crecer en funcionalidad, puedes actualizar tu versión a la modalidad Full en el momento que lo necesites.
Acelera el éxito de tu negocio con Pharmacy Soft. Conoce todas las
funcionalidades que te ofrece.
Crece al igual que nuestros clientes. Descubre algunas historias de éxito.
Ver casos de éxitoSi no encontraste la respuesta a tu pregunta,
regístrate aquí y un especialista te atenderá.